info@desatascosurgentestenerife.es

Calle El Chorro, 36 La Laguna, 38320 S. C. de Tenerife.

822 298 171

Retirada de amianto en Tenerife

La eliminación y retirada de amianto en Tenerife, es esencial debido a los serios riesgos que tiene para la salud, ya que es utilizado en la construcción y puede causar enfermedades graves como la asbestosis o el cáncer de pulmón. Existen normativas y medidas de seguridad específicas para su retirada. Nuestra empresa especializada en desatascos se encarga de realizar este proceso de manera segura y eficiente.

Retirada de tejados y cubiertas con materiales peligrosos o tóxicos como el amianto.

Eliminación y retirada amianto Tenerife

¿Qué es el amianto y por qué es peligroso?

El amianto, también conocido como asbesto, es un mineral utilizado en la construcción y diversas industrias por sus propiedades aislantes y resistencia a altas temperaturas. Su peligrosidad radica en la inhalación de sus fibras, que pueden causar graves enfermedades respiratorias. A continuación te dejo varios tipos:

  • Crisotilo
  • Crocidolita
  • Amosita
  • Tremolita
  • Antofilita

El riesgo de amianto en la construcción

En el sector de la construcción, el amianto se ha utilizado ampliamente en tejados, chimeneas y conductos de agua, representando un riesgo para los trabajadores y residentes si no se manipula adecuadamente.

Normativa vigente y medidas de seguridad para la retirada de amianto en la isla de Tenerife

La normativa vigente en Tenerife para la eliminación de amianto está regida por el Real Decreto 396/2006, el cual establece las directrices para la manipulación y transporte seguro de este material peligroso. Es fundamental cumplir con las medidas de seguridad obligatorias para proteger la salud de los trabajadores y evitar la dispersión de fibras de amianto en el ambiente.

Medidas de seguridad obligatorias

  • El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es imprescindible para todo el personal involucrado en la retirada de amianto. Esto incluye trajes especiales, mascarillas respiratorias y guantes.
  • Los métodos de encapsulación y confinamiento son fundamentales para evitar la liberación de fibras de amianto durante el proceso de desamiantado. Se deben utilizar barreras y sistemas de contención adecuados.

Registro de empresas autorizadas para la gestión de amianto

Para garantizar la seguridad en la eliminación de amianto, es necesario contratar empresas autorizadas y registradas en Tenerife. Estas entidades cuentan con la formación y experiencia necesarias para realizar el desamiantado de manera eficiente y segura, cumpliendo con la normativa vigente en la isla.

Llámanos al 822 29 81 71

Procesos seguros para la retirada de amianto

Detección y análisis de materiales que contienen amianto

Antes de iniciar cualquier trabajo de desamiantado, es crucial identificar con precisión los materiales que contienen amianto. Para ello, se utilizan herramientas especializadas de detección que permiten localizar y analizar la presencia de este material peligroso en las estructuras a intervenir.

Preparación del área y planificación del trabajo

Una vez identificados los materiales con amianto, se procede a la preparación del área de trabajo. Esto incluye medidas como la delimitación y aislamiento de la zona para evitar la dispersión de fibras de amianto, así como la planificación detallada de las tareas a realizar durante el desamiantado.

Desmontaje y manipulación

El desmontaje y manipulación de los materiales que contienen amianto requiere el uso de maquinaria especializada y personal capacitado. Es fundamental seguir protocolos específicos para minimizar el riesgo de exposición a las fibras de amianto durante esta fase del proceso.

Transporte y eliminación de residuos de amianto

Una vez desmontados los materiales con amianto, es necesario gestionar de manera adecuada el transporte y la eliminación de los residuos generados. Para ello, nuestros gestores autorizados se encargan de llevar a cabo esta tarea siguiendo las normativas vigentes en Tenerife.

Eliminación retirada asbesto Tenerife

Empresa especializada para la retirada de amianto en la isla

Nuestra empresa está especializada en la gestión y eliminación de amianto, jugamos un papel crucial en la seguridad y la salud de la población.

Casos comunes de uso de amianto en edificios y estructuras

El amianto ha sido utilizado en diferentes estructuras, presentando riesgos para la salud si no se gestionan adecuadamente. A continuación se detallan los casos más comunes de presencia de amianto en edificios y estructuras en la isla:

Tejados y uralita

  • Los tejados de fibrocemento con uralita pueden contener amianto.
  • La exposición prolongada a estas estructuras puede liberar fibras de amianto al ambiente.

Bajantes

  • Las bajantes de amianto en edificios antiguos son otro foco de riesgo.
  • Las obras de mantenimiento o reparación pueden provocar la dispersión de fibras de amianto.

Conductos y depósitos de agua

  • Los conductos y depósitos de agua fabricados con materiales de amianto pueden ser una fuente de contaminación.
  • El contacto directo con el agua proveniente de estos sistemas puede representar un riesgo para la salud.

Demolición de edificios con materiales peligrosos

  • La demolición de edificios que contienen amianto requiere una planificación especializada.
  • Es crucial seguir protocolos de seguridad para evitar la dispersión de fibras de amianto en el entorno.

Impacto en la salud y el medio ambiente

Efectos en la salud de los trabajadores y residentes

Los efectos nocivos del amianto en la salud de los trabajadores y residentes de Canarias son alarmantes. La exposición prolongada a este material se ha relacionado con enfermedades graves como la asbestosis, el mesotelioma y el cáncer de pulmón. Es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a la población.

Consecuencias medioambientales

El impacto medioambiental del amianto en Canarias es preocupante. La presencia de este material en edificios y estructuras puede provocar la dispersión de fibras de amianto en el aire, contaminando el entorno y poniendo en riesgo la salud de la fauna y la flora local. La correcta gestión de residuos de amianto es crucial para evitar daños ambientales.

Normas y políticas en Canarias

En Canarias, se han establecido normativas estrictas para regular la eliminación de amianto y proteger la salud pública y el medio ambiente. Es necesario cumplir con las leyes vigentes y seguir los protocolos establecidos para la gestión segura de este material peligroso. La colaboración entre autoridades, empresas y la sociedad es esencial para garantizar un entorno libre de amianto en las islas.

Costes y financiación para la eliminación de amianto

La eliminación segura de amianto conlleva costes variados que deben ser considerados en el proceso. A continuación se detallan algunos aspectos relevantes:

Factores que influyen en el coste

  • Dimensiones y ubicación de la estructura con amianto.
  • Estado de los materiales de amianto a eliminar.
  • Accesibilidad al sitio de trabajo.
  • Complejidad del desmontaje y manipulación.

Subvenciones y ayudas disponibles

  • Existen programas de subvención por parte de entidades públicas para la gestión segura de amianto.
  • Algunas instituciones ofrecen financiación o ayudas económicas para su eliminación en Tenerife.

Retirada de tejados y cubiertas de materiales peligrosos o tóxicos en Tenerife

Para contratar nuestros servicios en la isla…

Llámanos al 822 29 81 71