info@desatascosurgentestenerife.es

Calle El Chorro, 36 La Laguna, 38320 S. C. de Tenerife.

822 298 171

Cómo vaciar un termo eléctrico?

En el proceso de vaciar un termo eléctrico es fundamental seguir una serie de pasos para garantizar un vaciado eficiente y seguro. Desde desconectar el termo de la corriente hasta drenar el agua a través de la válvula de drenaje, cada paso es crucial para evitar posibles daños en el aparato. Además, es importante recordar algunos consejos para facilitar el proceso y prolongar la vida útil del termo.

Termo eléctrico vaciado

Vaciar termo eléctrico por válvula de seguridad

Cuando sea necesario vaciar un termo eléctrico por la válvula de seguridad, es importante asegurarse de seguir los pasos adecuados para evitar posibles daños en el aparato.

Cerrar llave de paso en termo eléctrico

Antes de proceder a vaciar un termo eléctrico, es esencial cerrar la llave de paso para evitar que continúe ingresando agua al sistema y permitir un vaciado efectivo.

Vaciar termo eléctrico de forma rápida

Si es necesario vaciar el termo eléctrico de forma rápida, existen métodos que permiten hacerlo de manera eficiente y segura, siguiendo los pasos adecuados para un vaciado completo.

Pasos para vaciar un termo eléctrico

Desconectar el termo de la corriente

Para empezar el proceso de vaciado del termo eléctrico, es esencial desconectar el aparato de la corriente eléctrica. Esto garantizará la seguridad durante el procedimiento y evitará posibles accidentes. Asegúrese de ubicar la fuente de alimentación correspondiente y proceda a desconectar el termo de la electricidad.

Abrir los grifos de agua caliente

Una vez que el termo eléctrico está desconectado, abra uno o dos grifos de agua caliente para permitir que el agua comience a salir del sistema. Esta acción ayudará a reducir la presión en el interior del termo y facilitará el vaciado posterior. Asegúrese de que los grifos estén abiertos completamente para un drenaje eficaz.

Drenar el agua del termo eléctrico a través de la válvula de drenaje

El siguiente paso consiste en drenar el agua del termo eléctrico a través de la válvula de drenaje. Localice esta válvula en la parte inferior del aparato y ábrala con cuidado para permitir que el agua salga. Coloque recipientes adecuados debajo de la válvula para recoger el agua de forma eficiente.

Recolección del agua en recipientes

Una vez que haya abierto la válvula de drenaje, el agua empezará a fluir hacia los recipientes colocados para su recolección. Es importante supervisar este proceso y asegurarse de que los recipientes no se desborden. Vacíelos con regularidad y tenga en cuenta la cantidad de agua que sale del termo eléctrico.

Consejos para un vaciado eficiente

Cómo vaciar un termo eléctrico

Al momento de vaciar un termo eléctrico, es esencial seguir ciertos consejos para garantizar la efectividad del proceso y prevenir posibles contratiempos.

No forzar partes del termo

  • Evita ejercer demasiada presión al manipular las distintas partes del termo, ya que esto podría ocasionar daños en el aparato.
  • Asegúrate de realizar movimientos suaves y precisos para evitar posibles deterioros en el sistema del termo eléctrico.

Identificar los flexibles del termo

  • Antes de proceder al vaciado, verifica de manera precisa la ubicación de los flexibles del termo eléctrico para evitar confusiones durante el proceso.
  • Identificar de forma correcta cada una de las conexiones facilitará el desmontaje y el vaciado eficiente del termo.

Orden de cierre de grifos y soltar flexibles para vaciar por completo

  • Al finalizar el proceso de vaciado, sigue un orden específico al cerrar los grifos y soltar los flexibles del termo eléctrico para asegurarte de que se ha eliminado toda el agua residual.
  • Este paso es crucial para evitar posibles filtraciones y asegurar un vaciado completo y efectivo del termo.

Proceso de rellenado del termo eléctrico

Asegurar que el termo esté lleno de agua

Una vez que el termo eléctrico ha sido vaciado correctamente, es esencial asegurarse de que esté lleno de agua antes de volver a conectarlo a la corriente. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  • Abre la llave de corte del agua fría que abastece el termo.
  • Abre los grifos de agua caliente que previamente fueron cerrados durante el proceso de vaciado.
  • Permite que el termo se llene lentamente de agua para evitar daños en las resistencias.

Conexión del termo a la corriente después de vaciar

Una vez que el termo esté lleno de agua, es momento de proceder a conectarlo de nuevo a la corriente eléctrica. Sigue estos pasos para realizar esta tarea de forma segura:

  • Asegúrate de que todos los grifos de agua caliente estén cerrados para evitar fugas de agua.
  • Conecta el termo a la corriente eléctrica siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Verifica que no haya ningún error en la conexión eléctrica antes de encender el termo.

Orden para abrir y cerrar grifos para eliminar aire del termo

Tras el proceso de llenado del termo eléctrico, es importante eliminar cualquier aire atrapado en el sistema para asegurar un óptimo funcionamiento. Sigue esta secuencia para abrir y cerrar los grifos adecuadamente:

  • Abre un grifo de agua caliente y deja correr el agua hasta que salga de manera constante sin burbujas de aire.
  • Repite el proceso con varios grifos de agua caliente en distintos puntos de la instalación para eliminar todo el aire del sistema.
  • Asegúrate de que el termo esté funcionando correctamente y que no haya fugas de agua tras completar este paso.
Luis El Desatascador

Luis El Desatascador

Hola me llamo Luis, y me conocen en Tenerife por "El desatascador". Soy técnico en fontanería, experto en instalaciones de tuberías con mantenimiento periódico.

Deja un comentario